CONTACTO  950 26 80 00

WEBINARS INICIAR SESIÓN

ejornadaejornadaejornadaejornada
Menu
  • Comienza Gratis
  • Prestaciones
  • Partners
    • API
  • Blog
  • Soporte
    • Foro de ayuda
    • Videotutoriales
    • Consultas
  • Contacto

Consejos de ahorro si vas a abrir tu negocio este 2022

  • Inicio
  • Blog
  • Consejos De Ahorro Si Vas A Abrir Tu...

Consejos de ahorro si vas a abrir tu negocio este 2022

CategoríasControl horario / Teletrabajo

ejornadaMarketing

21 enero, 2022

0 0

Compartir

¿Estás buscando una manera de reducir gastos en tu empresa? La clave para el ahorro de costes es reducir el gasto hasta el más mínimo detalle. Cuando una persona está decidida a iniciar su propio negocio desde cero para lograr sus sueños, se encuentra con muchos obstáculos en el camino. Por eso tiene que prestar especial atención a su planificación financiera antes de la apertura. Puede que ya tengas en mente una idea de negocio, el plan de acción y la logística, pero te marea llevar tu capital a la seguridad de tu estabilidad financiera, es algo común.

El espíritu empresarial o la estabilidad financiera personal no están exentos de riesgos. Por ello, es recomendable contar con un buen colchón financiero para evitar problemas económicos en el futuro. En general, los expertos en emprendimiento suelen señalar que la empresa no logrará resultados positivos en los primeros años de vida.

No hay una cantidad fija correcta, depende de tus gastos, ingresos y necesidades dependiendo de la empresa. Por ello, es importante tener unos conocimientos financieros básicos y ponerlos en práctica cuanto antes. Todo afecta el inicio de un negocio y su continuo éxito y crecimiento.

Las empresas requieren más o menos una inversión inicial. Para evitar problemas desde el principio es muy importante una organización inicial y un plan de negocio bien estructurado. ¿Comenzamos?

Claves para ahorrar cuando emprendes

Identificar clientes no rentables

No es común tener una contabilidad analítica que refleje la rentabilidad real que está logrando un cliente, especialmente para las pequeñas empresas. En este sentido, con un examen detallado de la rentabilidad de todos los clientes, a menudo surgen sorpresas. Por ejemplo, cuando se descubre que el cliente que considerábamos nuestro mejor cliente es, en realidad, prácticamente no rentable.

Teletrabajo

Esta opción permite un ahorro en cuanto a espacio, diversos servicios públicos como la electricidad o el transporte. Cuando se puede trabajar desde prácticamente cualquier lugar, la mejor manera de reducir los costes de alquiler de oficinas es mediante el teletrabajo. Esto suele implicar un alto desembolso mensual para cada contratista. Todo lo que necesita para teletrabajar es un portátil, internet en casa y una fuerte voluntad para que su negocio despegue.

Analiza tu gestión de proveedores

En este caso, no se trata solo de gestionar únicamente sobre el precio (cuya negociación es por supuesto muy importante), sino todos los servicios de tu proveedor de servicios como calidad o tiempo de respuesta, para calcular correctamente los costes que implica.

¿Vendes productos que te dejan poco margen?

Hay empresas manufactureras o comercializadoras que cuentan con ciertos productos entre las estrellas de su portafolio y, en ese sentido, instruyen a su departamento de ventas para ofrecerlos siempre primero a los clientes. Sin embargo, puede ocurrir que, precisamente por su éxito, estos bienes pierdan margen de explotación y sean cada vez menos rentables para el vendedor.

Gestionar adecuadamente los gastos básicos

Actualmente existen muchas formas de comparar los precios y servicios de nuestros proveedores de servicios públicos (electricidad, gas, telecomunicaciones, etc.). En el caso de bienes indistinguibles, conocidos como los commodities, se recomienda urgentemente esta comparación para poder seleccionar el proveedor más barato del mercado.

Tenga en cuenta que la competencia en esta industria es feroz, lo que significa que las tarifas cambian constantemente, los clientes son recompensados ​​con servicios adicionales y se hacen ofertas para nuevos clientes.

Seguir indicadores de gestión económica establecidos

También es importante tener en cuenta que cualquier ajuste de gastos es de poca utilidad si no hay indicadores que lo ayuden a medir su coherencia. Y lo que es más importante, será algo más que recortes de gastos. También hay que hacer un seguimiento.

Automatizar procesos

Las nuevas herramientas permiten realizar de forma automática procesos que antes se realizaban de forma manual. Esto mejora la eficiencia y reduce el riesgo de errores que podrían costarle dinero.

Un ejemplo de esto es el inventario. Una escasez es tan mala como un exceso porque si no puede satisfacer la demanda del cliente, se sentirán engañados y pueden recurrir a la competencia. Sin embargo, si almacena demasiados productos, corre el riesgo de que se deprecien con el tiempo. Esto supone una serie de gastos adicionales para su empresa. Con los productos perecederos, es aún más importante contar con un inventario adecuado.

Confíe en la contabilidad digital

Con la computación en la nube, las empresas pueden operar de manera más eficiente y los costes pueden reducirse al mismo tiempo. La ganancia económica en comparación con la gestión tradicional puede ser de hasta un 50%. A esto se suman los costes de papel y mensajería ahorrados. Además, evita multas por pago atrasado e incluso califica para descuentos por pago anticipado.

Al mismo tiempo, se reducen los gastos operativos y los responsables del proceso pueden dedicarse a otras tareas importantes para la empresa.

Recuerda que además de los programas para crear facturas digitales, también existen software especiales para la gestión de gastos. Con ellos tienes controlados todos los gastos que se derivan de la movilidad de tus empleados. Esto nos lleva al siguiente punto.

Optimice los viajes de negocios

Es posible que su empresa necesite visitar la misma zona en el mismo período por diferentes motivos. Intenta agrupar este tipo de viajes para hacerlo más rentable, barajando todas las posibilidades, aplazando la agenda si es necesario o alargando la estancia según rentabilidad según costes de viaje y alojamiento.

Considera pedir ayuda externa

Con esto no queremos decir que no tengas empleados en tu grupo de trabajo, sino que consideres esta posibilidad para tareas específicas. A veces, el cómputo del gasto total de que sus empleados dejen sus trabajos para buscar otros trabajos es más que contratar a alguien una vez.

Estos son solo algunos consejos a tener en cuenta si tiene su propio negocio y desea reducir costos a corto o largo plazo. Estos consejos se aplican a la mayoría de las empresas hoy en día, aunque es posible que no siempre funcionen según la naturaleza de su negocio. Por último, si quieres saber más sobre el mundo del emprendimiento y los negocios, te recomiendo los documentales online sobre el tema en las distintas plataformas de streaming. ¿Qué consejo añadirías a esta lista?

Otras publicaciones

28 DICIEMBRE, 2022

ejornada en 2023. La app de...

ejornada 2022. Mejoras realizadas El año 2022 ha sido un año de grandes cambios y...

00

1 DICIEMBRE, 2022

ejornada y el registro de...

El registro de ubicación del fichaje en el control de jornada El registro de ubicación...

00

24 OCTUBRE, 2022

Protección de datos y...

Dudas sobre control de jornada y protección de datos de los trabajadores. A la hora de...

00

5 JULIO, 2022

Fichar Online. La forma...

Fichar Online Actualmente, todos los procesos de las empresas están determinados por la...

00

12 ABRIL, 2022

Fichar en papel no es válido...

Si bien el RD-Ley 8/2019 (art. 10), en el que se modifica el artículo 34 del Estatuto...

00

3 FEBRERO, 2022

Informes de control horario,...

Informes de control de jornada A la hora de gestionar el departamento de laboral, resulta...

00

Escribir un comentario Cancel Reply

Conoce ejornada apuntándote a uno de nuestros WEBINARS

Hoy
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2

Conócenos

  • Contrata online
  • Normativa
  • API
  • App Fichajes
  • Contacto

Temas

  • Control horario
  • Normativa
  • RRHH
  • Sin categoría
  • Teletrabajo

Publicaciones recientes

  • El organigrama de una empresa
  • ejornada en 2023. La app de control de jornada aún mejor.
  • ejornada y el registro de ubicación en el fichaje
  • Protección de datos y control de jornada
  • Fichar Online. La forma válida de fichar.
  • Pros y contras del trabajo remoto para empleadores y trabajadores
  • Fichar en papel no es válido como registro de jornada.
  • Informes de control horario, ausencias, saldos y compensaciones
  • Reuniones virtuales con éxito: consejos para reunirte con tu equipo
  • Consejos de ahorro si vas a abrir tu negocio este 2022

2023 © ejornada - Todos los derechos reservados
Aviso legal y condiciones de uso | Cookies | Configurar Cookies

Diseño de páginas web

    Contrata online

  • Prestaciones
  • API
  • FAQ
  • Normativa
  • Soporte / Área de cliente

Más productividad

  • efirmaGO
  • Msnomina
  • MsContrata
  • MsNotifica
  • MsDatos

Contacta con ejornada

  (+34) 950 26 80 00

  info@ejornada.es

Plaza de Dalías, Edif. Celulosa II 3º 1
04007 Almería - España